¡TRAGEDIA EN ATLACOMULCO!

Tren embiste autobús de pasajeros: al menos 8 muertos y 45 lesionados

Atlacomulco, Edomex.– Una escena de horror se vivió esta mañana sobre la carretera Maravatío–Atlacomulco, cuando un tren de carga embistió de lleno a un autobús de doble piso de la línea Herradura de Plata.

El impacto ocurrió en la zona industrial, justo en el cruce ferroviario. Según los primeros reportes, el conductor del autobús habría intentado ganarle el paso al tren. La maniobra falló… y el resultado fue devastador.

El segundo piso del autobús quedó prácticamente destruido. Testigos relatan que el estruendo se escuchó a varios metros, y que el tren arrastró la unidad por varios metros antes de detenerse.

SALDO PRELIMINAR:

- 8 personas fallecidas

- 45 lesionadas, algunas en estado crítico

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia de Atlacomulco, Jocotitlán e Ixtlahuaca, además de Cruz Roja, SUEM y Guardia Nacional. La carretera permanece cerrada en ambos sentidos mientras se realizan maniobras de rescate.

En redes sociales ya circulan imágenes del autobús incrustado en los vagones del tren. La Fiscalía mexiquense inició el peritaje para determinar responsabilidades.

El Ayuntamiento de Atlacomulco pidió a la ciudadanía evitar acercarse a la zona y respetar a las víctimas y sus familias.

@seguidores @fans destacados

JUICIO DE EX-GOBERNADOR DE NAYARIT ENTRA EN SU FASE DECISIVA.

Análisis jurídico sobre el cierre del proceso penal contra el exgobernador de Nayarit
Este lunes concluyen los alegatos finales en el juicio oral contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, quien enfrenta cargos relacionados con presunta apropiación indebida de bienes públicos. De acuerdo con su abogado defensor, Erick Mendoza, tras la presentación de conclusiones por ambas partes, el juez de la causa tiene un plazo legal de 24 horas para emitir su fallo, conforme al artículo 401 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), que establece la obligación de dictar sentencia en ese lapso una vez cerrada la etapa de debate.
 ¿Qué implica este momento procesal?
La audiencia de hoy marca el cierre del juicio oral, última etapa del procedimiento penal acusatorio. En ella, las partes presentan sus conclusiones, y el juez debe valorar:
- La suficiencia probatoria de los elementos presentados por la Fiscalía.
- La eficacia de los argumentos de la defensa, incluyendo la reparación del daño como atenuante.
- La legalidad de las actuaciones previas, incluyendo la negativa a permitir la presencia física del imputado, lo cual ha sido cuestionado por la defensa como una posible afectación al principio de contradicción y al derecho de audiencia.
 ¿Por qué se le negó estar presente?
Según lo informado, Sandoval no pudo asistir físicamente a su juicio por razones de seguridad. Aunque el CNPP contempla la posibilidad de audiencias virtuales, la defensa ha señalado que esta modalidad limitó su participación activa, lo que podría considerarse una afectación al debido proceso, especialmente en casos de alta relevancia pública.
 ¿Y la justicia alternativa?
Otro punto clave es que, pese a que ya se habría realizado la reparación del daño, se negó la posibilidad de resolver el caso mediante mecanismos alternativos como el acuerdo reparatorio. Esto contrasta con lo dispuesto en el artículo 186 del CNPP, que permite la terminación anticipada del proceso cuando se cumple con la reparación integral y no se trata de delitos graves.
 ¿Qué sigue?
El juez deberá emitir su fallo a más tardar mañana. Si considera que no se acreditó la responsabilidad penal de Sandoval, podría dictar sentencia absolutoria. En caso contrario, se impondría la pena correspondiente. La resolución será clave no solo para el futuro del exmandatario, sino para la percepción pública sobre la eficacia del sistema penal en casos de alto perfil

Cae ‘pez gordo’ del huachicol: detienen a vicealmirante ligado a red de robo de combustible

Fue detenido el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina en el sexenio de AMLO. La captura se realizó el martes 2 de septiembre a las 9:45 horas, como parte de un operativo conjunto entre la Semar, FGR y SSPC, tras el aseguramiento de 10 millones de litros de huachicol en Tampico.

Farías Laguna, quien hasta enero de este año era comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, está vinculado a una red de huachicol fiscal, es decir, ingreso de combustible robado por aduanas marítimas. Junto a él fueron detenidas otras siete personas, entre ellas funcionarios y empresarios con órdenes de aprehensión.

El vicealmirante fue trasladado al Penal del Altiplano, mientras que las mujeres detenidas fueron llevadas al Penal Federal de Hermosillo. La ficha penitenciaria lo describe con camisa blanca a rayas, pantalón azul y zapatos cafés. Mide 1.85 metros.

Este golpe representa la detención más relevante contra un mando naval en las administraciones morenistas. El caso sigue en desarrollo.

¡Mariana reaparece con bebé en brazos y agenda oficial en mano!

Monterrey, N.L. — ¡Ni pañales ni protocolo la detienen! Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador Samuel García, volvió al ojo público este viernes con una escena que desató aplausos, memes y debate: apareció en un acto oficial cargando a su bebé en una cangurera mientras participaba activamente en la ceremonia del Día del Policía.

La imagen viral muestra a Mariana con mirada firme, bebé en pecho y actitud multitask, combinando maternidad y función pública como si fuera parte del uniforme. En redes, la escena se convirtió en tendencia: unos la aplauden como símbolo de las madres trabajadoras, otros la acusan de “performance político”.

Pero Mariana no se achica. Desde su oficina en AMAR a Nuevo León, ha impulsado iniciativas para la primera infancia y familias vulnerables, y ahora refuerza su narrativa con una postal que grita: “Sí se puede ser mamá y funcionaria… ¡y viral también!”

La aparición ocurre mientras la pareja espera a su segunda hija, Isabel, cuyo nombre ya fue revelado en redes sociales. ¿Coincidencia o estrategia? En la política de Nuevo León, nada es casual.

Menor de edad muere tras ataque armado en León.

Su padre permanece grave; sicarios dispararon directo al pecho del menor

León, Gto. — La noche del sábado 30 de agosto, la violencia tocó la puerta de una vivienda en la colonia Deportiva II. Dos hombres vestidos de negro llegaron a la calle Medias Blancas de Chicago, casi esquina con Nicolás Calvo, y abrieron fuego contra la fachada.

El menor Karol, de apenas 11 años, salió a abrir el portón y recibió tres disparos en el pecho. Su padre también fue herido. Ambos fueron trasladados de urgencia a la Cruz Roja, donde Karol fue estabilizado antes de ser llevado al Hospital Pediátrico de León.

La Fiscalía de Guanajuato confirmó su fallecimiento la mañana del domingo.

El padre permanece hospitalizado en estado delicado.

Hasta el momento:

- No hay detenidos

- Se desconoce el móvil del ataque

- Vecinos afirman que los agresores huyeron tras disparar a corta distancia

La zona fue acordonada por elementos de seguridad, mientras peritos levantaron casquillos y otros indicios balísticos. La comunidad está consternada: Karol era descrito como un niño alegre y amable.

¡Explota narcolaboratorio en Nayarit!

Marina y FGR revientan punto químico en Boca del Asadero

San Blas, Nayarit — El olor a muerte química volvió a impregnar los cerros de Boca del Asadero. Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República, localizaron y destruyeron un nuevo laboratorio clandestino para la fabricación de drogas sintéticas.

El hallazgo ocurrió el 29 de agosto, cuando los uniformados irrumpieron en una zona selvática del poblado, donde encontraron:

- 344 litros y 50 kilos de sustancias químicas altamente tóxicas

- Un vehículo sin placas

- Diversos utensilios para la “cocina” de metanfetaminas

Todo fue asegurado y destruido en el lugar, bajo estrictas medidas de seguridad. El sitio ya había sido marcado en el radar federal tras el mega decomiso del 14 de agosto, cuando se desmanteló otro narcolaboratorio en la misma zona, identificado como territorio de “Los Chapitos”.

En esa ocasión, las autoridades incautaron:

- Más de 12 toneladas de metanfetamina

- Miles de litros de precursores químicos

- Equipos industriales de síntesis y procesamiento

La afectación económica estimada supera los 3 mil 481 millones de pesos, golpe directo a las finanzas del crimen organizado

Nepotismo con voltaje: el hijo de Noroña enchufado en la CFE

Mientras miles de jóvenes con formación técnica y experiencia esperan una oportunidad, Kin Yael Villafaña Morán, hijo del senador Gerardo Fernández Noroña, cobra más de 115 mil pesos mensuales como Jefe de Disciplina en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su ascenso meteórico, autorizado por Manuel Bartlett, ha encendido las alarmas sobre el uso discrecional de los cargos públicos.

De supervisor a jefe en tiempo récord

En 2023 ganaba 18 mil pesos como supervisor regional. En menos de un año, pasó a un puesto directivo con salario de alto nivel, sin que se conozcan méritos técnicos, trayectoria en el sector energético ni resultados públicos.

¿Disciplina o discrecionalidad?

El cargo que ocupa Villafaña Morán implica supervisión interna, ética laboral y cumplimiento normativo. Irónicamente, su nombramiento ha sido señalado por lo contrario: falta de transparencia, nepotismo y privilegio político.

¿Dónde quedó la austeridad republicana?

El caso contradice el discurso oficial de combate a los privilegios y pone en evidencia una práctica que persiste: el uso de instituciones estratégicas como botín político.

“¡Alito no está solo!”

Simpatizantes del PRI marchan rumbo al Senado en respaldo a Alejandro Moreno

Ciudad de México.

Este jueves, cientos de simpatizantes del PRI se congregaron en la Glorieta de la Diana Cazadora para marchar por Paseo de la Reforma rumbo al Senado de la República, en un acto de respaldo al dirigente nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno.

Entre banderas tricolores, pancartas y consignas, los manifestantes coreaban: “¡Alito no está solo!”, en respuesta al altercado físico que Moreno sostuvo un día antes con el senador Gerardo Fernández Noroña durante la clausura de la Comisión Permanente.

La movilización, que inicialmente no estaba contemplada en la agenda oficial, se convirtió en una marcha que bloqueó ambos sentidos de Reforma y generó presencia de personal de Concertación Política y cuerpos de seguridad.

Cobertura: Nadia Rosales y Alfredo Moreno

DETENCIÓN POLÉMICA EN LA UACJ

Erick Carbajal Pérez, ex trabajador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, fue detenido esta mañana frente a la Rectoría por elementos de la Policía Municipal.

Ubicación: Av. Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles

¿La razón oficial? Alterar el orden público.

¿Lo que hacía? Pedía ayuda y visibilizaba su caso de presunto acoso laboral.

Carbajal ha denunciado públicamente al Contralor General de la UACJ, Hernán de Monserrat Herrera Sias, por acoso, hostigamiento y presión psicológica durante su tiempo como empleado. Asegura que fue obligado a renunciar bajo amenazas, y que la universidad ha ignorado sus denuncias.

Extraoficialmente, se sabe que la manifestación de Erick era pacífica y buscaba justicia por los abusos que ha documentado desde 2023.

Menor de 17 años desata operativo tras disparar contra jefe de Inteligencia en Tijuana

Tijuana, Baja California.

Un menor de 17 años, identificado como Cristian Gael “N”, fue detenido tras protagonizar un enfrentamiento armado contra el jefe de la Unidad de Inteligencia de la Policía Municipal y su equipo. El hecho ocurrió el 27 de agosto, poco después de las 5:00 p.m., en la calle Kepler de la colonia Postal.

Al percatarse de la presencia policial durante un operativo de investigación, el adolescente abrió fuego desde el interior de un departamento, usando muebles como barricadas. Se escucharon decenas de disparos, lo que activó un megaoperativo interinstitucional con participación de:

- Policía Municipal

- Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC)

- Guardia Nacional

- Secretaría de Marina

- Agencia Estatal de Investigación (AEI)

- Fiscalía General del Estado (FGE)

Incluso se desplegó un helicóptero y una tanqueta blindada para contener al menor, quien finalmente fue detenido sin que se reportaran lesionados. En el lugar se aseguraron:

- Una pistola calibre 9 mm

- Más de 50 casquillos percutidos

- Muebles con impactos de bala

El menor fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que investiga los motivos del ataque y su posible vínculo con grupos delictivos.

¿Tienes placas foráneas y vas a Puerto Vallarta? Esto te interesa

Desde este mes, el Gobierno de Jalisco habilitó el Pase de Estancia Temporal para vehículos con placas de otros estados que circulan en zonas donde aplica la Verificación Responsable, como Puerto Vallarta.

¿Qué es el Pase de Estancia Temporal?

Es un permiso gratuito que permite circular hasta por 30 días naturales cada 6 meses sin necesidad de verificar el vehículo. Está dirigido a quienes visitan Vallarta de forma ocasional y tienen placas de estados como Nayarit, Ciudad de México, entre otros.

¿Qué pasa si no lo tramitas?

- Si excedes el plazo, deberás verificar tu vehículo, cambiar placas o pagar multa.

- La multa por no verificar puede superar los $2,000 pesos.

- La verificación cuesta alrededor de $500 pesos.

- También existe un paquete de $900 pesos que incluye verificación, reemplacado y refrendo en Jalisco.

¿Trabajas diario en Vallarta?

Si tu actividad laboral te obliga a circular constantemente en Puerto Vallarta, deberás cambiar a placas de Jalisco para evitar sanciones.

¿Dónde se tramita?

El pase se solicita en línea a través del portal oficial:

verificacionresponsable.jalisco.gob.mx

Importante:

Las autoridades de Vialidad están realizando operativos para verificar el cumplimiento de esta medida. Evita multas y regulariza tu situación.

TRAGEDIA EN LA CARRETERA: UNA FAMILIA ENTERA PIERDE LA VIDA

Alvarado, Veracruz | Madrugada del sábado

Una madrugada que comenzó como cualquier otra terminó en tragedia. Un autobús de la línea Sotavento invadió el carril contrario en la Carretera Federal, a la altura del municipio de Alvarado, y se estrelló de frente contra un Chevrolet Aveo rojo.

Dentro del vehículo viajaba una familia: dos adultos, dos niños y una niña. El impacto fue tan brutal que todos murieron al instante.

El chofer del autobús, presunto responsable, huyó del lugar, dejando atrás una escena de dolor y destrucción.

Elementos de emergencia y bomberos trabajaron durante horas para liberar los cuerpos atrapados entre los fierros retorcidos.

La Fiscalía llegó al sitio para iniciar las investigaciones, mientras el silencio de la madrugada se rompía con el llanto de quienes presenciaron el horror.

Hoy, Veracruz está de luto. Una familia fue arrancada de la vida por la imprudencia y el abandono.

¿Dónde está el responsable? ¿Quién responde por el vacío que deja esta tragedia?

#AccidenteFatal #AlvaradoVeracruz #NotaRoja #Justicia #Familia #TragediaEnCarretera

Bloqueos y enfrentamientos en la autopista Tepic–Mazatlán

Kilómetro 180, entre Escuinapa y Rosario, Sinaloa

Se reporta un enfrentamiento entre civiles armados en la autopista federal 15D, lo que ha provocado el cierre total de la circulación en ese tramo.

También se encuentra cerrada la carretera libre en Escuinapa, lo que complica aún más el tránsito en la región.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, civiles armados bloquearon el puente sobre el río Baluarte con unidades pesadas, impidiendo el paso vehicular.

Autoridades de los tres niveles de gobierno ya se encuentran en la zona para liberar las vías y garantizar la seguridad de los conductores.

Se recomienda evitar transitar por la zona hasta nuevo aviso y mantenerse informado por fuentes oficiales.

#Sinaloa #Escuinapa #Rosario #TepicMazatlán #Carretera15D #Bloqueo #Enfrentamiento #AlertaVial

Cae “Cachorro” en megaoperativo federal: golpe al crimen organizado en el occidente del país

En una madrugada de cateos simultáneos que cruzaron tres estados —Jalisco, Nayarit y el Estado de México— las fuerzas federales lograron la captura de Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y operador clave en el tráfico de armas.

El operativo, ejecutado por la Secretaría de Marina, la FGR y la SSPC, incluyó 16 cateos en zonas urbanas y rurales. En uno de los inmuebles, se descubrió un taller clandestino de armería donde se modificaban armas de alto calibre.

El saldo:

- 14 detenidos, 10 con órdenes de aprehensión

- Granadas, cartuchos, cargadores y equipo táctico

- Vehículos blindados y documentación clave

- Un golpe directo a la red logística del CJNG

“Cachorro” era considerado pieza clave en el abastecimiento de armamento para células delictivas en el occidente del país. Su captura representa un avance en la estrategia nacional contra el crimen organizado.

En Nayarit, el operativo se realizó con precisión quirúrgica, sin disparos ni enfrentamientos, pero con un mensaje claro: la coordinación entre fuerzas federales sigue activa y firme

Cateo explosivo en Encarnación de Díaz: arsenal, droga y vehículos robados en finca blindada

El pasado 18 de agosto, en la localidad de Tecuán, municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, se ejecutó un operativo conjunto entre la Vice fiscalía en Investigación Regional, la Guardia Nacional, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y los TEDAX (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos) de la Secretaría de Seguridad del Estado.

Todo comenzó cuando elementos de la Guardia Nacional detectaron a dos motociclistas con ropa táctica, al marcarles el alto, huyeron y se refugiaron en una finca, abandonando motocicletas que resultaron robadas.

Lo asegurado en el cateo:

- 7 rifles de distintos calibres: M4, SIG Sauer, AK-47- 1 granada de fragmentación y un aditamento lanzagranadas.

- 2 objetos cilíndricos de cobre, presuntamente explosivos.

- 3 chalecos tácticos, uno con insignia del Ejército Mexicano.

- Municiones de calibres .50, 5.56, .223, .380 y 308.

- Vehículos robados: BYD Song Pro, Jeep Patriot.

- 7 motocicletas (Bajaj, Italika, Suzuki), varias con irregularidades.

- 33 envoltorios con vegetal verde, presuntamente marihuana

El inmueble quedó bajo resguardo de la autoridad, y las investigaciones siguen para dar con los responsables y determinar posibles vínculos con delincuencia organizada.

“MAESTRO” DEL HORROR: CONDENADO POR ABUSO INFANTIL

Ricardo Roberto, ex-docente de primaria, sentenciado tras años de silencio y fuga.

Lo que comenzó como una sospecha en los pasillos de la primaria Leona Vicario terminó en una condena que sacude a Mexicali: Ricardo Roberto, ex-profesor de tercer grado, fue sentenciado a 14 años y 8 meses de prisión por pederastia agravada y abuso sexual contra niñas de apenas 8 años. Las agresiones ocurrieron dentro del salón de clases, mientras el agresor se presentaba como educador. De las 14 denuncias en su contra, solo 2 fueron reconocidas por él en un juicio abreviado que evitó el proceso completo.

Huyó… pero la justicia lo alcanzó. En 2022, tras estallar el escándalo, Ricardo Roberto desapareció. Se mantuvo prófugo hasta enero de 2023, cuando fue detenido en Quintana Roo por elementos de la Marina. Hoy está tras las rejas, pero aún enfrenta más de una decena de expedientes abiertos por delitos similares.

¿Y el protocolo escolar?. El entonces director del plantel no notificó de inmediato a la Fiscalía, lo que encendió críticas por omisión y encubrimiento institucional. Este caso revela fallas graves en la protección de menores dentro del sistema educativo.

La condena llegó, pero el daño ya estaba hecho.

#NotaRoja #Mexicali #JusticiaParaLasNiñas #Pederastia #LeonaVicario #RicardoRoberto #CrimenEscolar

BALACERA FRENTE A LA PREPA EMILIANO ZAPATA

Un hombre pierde la vida tras ataque directo mientras conducía la tarde de este miércoles se registró un ataque armado frente a la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS, en la zona de Ciudad Universitaria, Culiacán, Sinaloa.

La víctima, un hombre que se desplazaba en su vehículo, fue interceptado por sujetos armados que abrieron fuego en plena vía pública.

El ataque ocurrió mientras el conductor circulaba frente al plantel educativo. Elementos de seguridad y servicios de emergencia acudieron al lugar, donde confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada y se inició el protocolo correspondiente.

Zona escolar bajo tensión.

El hecho generó alarma entre estudiantes y transeúntes, quienes presenciaron el momento del ataque. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni se reportan detenidos.

Autoridades ya investigan el caso mientras se refuerza la vigilancia en los alrededores del campus.

Este hecho se suma a la creciente ola de violencia que sacude la región..

#Culiacán #NotaRoja #Balacera #UAS #PreparatoriaEmilianoZapata #Seguridad

Pollitas de colores: el espejismo femenino en el narco moderno

En una transmisión viral, “La China” aparece cantando un narcocorrido con la mirada firme y la voz empoderada. Lleva una gorra del CJNG, una pistola en la cintura y una sonrisa que parece desafiar el estigma. Para muchos, es símbolo de una nueva era: mujeres que ya no son solo acompañantes, sino protagonistas en el crimen organizado. Pero detrás del corrido, la selfie y el dron, se esconde una historia más cruda.

La narcocultura ha encontrado en la figura femenina un nuevo rostro para seducir, normalizar y expandirse. De “La Hiena” en Oaxaca a “Lady Drones” en Campeche, los casos se multiplican. Mujeres que operan logística, ejecutan, vigilan, lavan dinero o reclutan por TikTok. Pero ¿es esto empoderamiento o una nueva forma de sacrificio?

En los corridos, ellas son “reinas del cartel”; en los chats internos, “pollitas de colores”: útiles, visibles, pero desechables. La aparente igualdad que ofrece el narco es un espejismo. Las mujeres siguen siendo las más vulnerables, las primeras en caer, las que cargan con la culpa cuando los jefes desaparecen.

La falta de oportunidades, la violencia estructural y el abandono institucional han empujado a muchas a ver en el narco una salida. Pero esa salida suele ser un callejón sin retorno. La estética del poder femenino en el crimen organizado no es más que una máscara: detrás hay coerción, abuso, y una tasa de mortalidad que no distingue género.

Mientras tanto, en redes sociales, los likes siguen subiendo. Las “buchonas” se convierten en influencers, y los corridos se reproducen como himnos de una generación que confunde visibilidad con libertad.

¿Estamos ante un cambio de paradigma o frente a una narrativa que maquilla la tragedia? La crónica de “La China” no es solo una historia de ascenso: es también un retrato de cómo el narco ha aprendido a usar el feminismo como disfraz, y de cómo la cultura popular ha normalizado una violencia que, aunque tenga rostro de mujer, sigue siendo profundamente patriarcal.

¡Si tocan tu puerta… te toca participar!

Este octubre y noviembre, el INEGI estará realizando la Encuesta Intercensal 2025 en todo el país.

¿Quiénes son? Personas capacitadas que visitarán tu hogar para conocer mejor cómo vivimos, cuántos somos y qué necesitamos.

Tu respuesta ayuda a mejorar servicios, programas y decisiones que impactan directamente en tu comunidad.

Si ves a alguien con credencial, mochila y portapapeles tocando tu puerta, ¡abre con confianza y participa!

Volvamos a conocernos. México se construye con datos reales, y tú eres parte de ellos.

Más información en: www.intercensal2025.mx

#EncuestaIntercensal2025 #INEGI #MéxicoConDatos #Participa #Censo2025 #TepicInforma #CivismoActivo

Réplica en tinta: cuando los libros también deben responder.

La libertad de expresión es piedra angular de toda democracia. Pero cuando esa libertad se ejerce desde el poder editorial, también debe asumir sus responsabilidades. El reciente fallo de un tribunal en Baja California Sur que obliga a Penguin Random House a publicar la réplica de Televisa en el libro Las señoras del narco de Anabel Hernández, marca un antes y un después en el ejercicio periodístico y editorial en México.

Por primera vez, el derecho de réplica—consagrado en la Constitución desde 2015—se aplica a una obra literaria. No a una nota de prensa, no a un programa de televisión, sino a un libro. Y eso importa. Porque los libros, aunque se amparen en la narrativa o el periodismo de investigación, no están exentos de la verdad ni del debido proceso.
En el texto, Hernández señala que actrices vinculadas a Televisa habrían tenido nexos con el narcotráfico, incluso mencionando supuestos “catálogos” de encuentros. La editorial publicó sin verificar, sin ofrecer espacio a la contraparte, sin asumir que la tinta también puede dañar. El tribunal resolvió que la información era falsa y ordenó lo justo: que se escuche la otra voz.
Este fallo no censura. No prohíbe. No castiga la investigación. Lo que hace es equilibrar. Porque el periodismo, incluso el que se imprime en pasta dura, debe ser riguroso, ético y abierto al diálogo. La réplica no es enemiga de la libertad de expresión; es su complemento.
Ahora, Penguin Random House deberá incluir la versión de Televisa en todas las ediciones del libro, designar un responsable editorial para futuras réplicas y publicar sus datos de contacto. Es una sacudida para la industria editorial, que por años ha operado sin los controles que sí se exigen a medios tradicionales.
Este precedente obliga a repensar el papel de las editoriales en la era de la posverdad. ¿Publicar sin verificar? ¿Difamar bajo el escudo de la narrativa? Ya no será tan fácil. Y eso, lejos de limitar, fortalece el periodismo serio, el que investiga con pruebas, escucha todas las voces y no teme rectificar.
Porque en democracia, incluso los libros deben responder.
 
 

 

 

 

 

Cuarenta años sin rabia humana… hasta ahora.

Zacatecas llevaba casi cuatro décadas sin registrar un solo caso de rabia humana. Pero este año, la tranquilidad se rompió: una joven de 17 años fue mordida por un zorrillo mientras dormía en su casa en Mezquital del Oro. Hoy, su estado de salud es grave.

Este caso no es solo una estadística. Aunque hemos avanzado mucho en su control, especialmente en perros, los animales silvestres como zorrillos, murciélagos y mapaches siguen siendo portadores.

El alcalde de Piedras Negras estalla ante pregunta incómoda

Durante una rueda de prensa, el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez (@CJacoboRdz) reaccionó con enojo cuando una reportera le preguntó si él también se sometería a una prueba antidoping, como las aplicadas recientemente a bomberos del municipio.

El edil evitó responder directamente, acusó a la periodista de “querer atacarlo” y pidió que le retiraran el micrófono. El momento quedó grabado y se viralizó en redes.

Video: @politicomx

Horas después, Rodríguez ofreció disculpas por su reacción “impulsiva” y aseguró que sí se hará la prueba, junto con su gabinete.

Transportistas mexicanos se blindan con púas ante la delincuencia

En las carreteras de México, el miedo se ha convertido en blindaje. Ante la ola de asaltos, robos y secuestros, transportistas han comenzado a modificar sus tráileres con púas y objetos punzocortantes para impedir que los delincuentes suban a las unidades.

Las rutas más peligrosas:

- Autopista México–Puebla

- México–Querétaro

- México–Veracruz

- Arco Norte

Las imágenes virales muestran vehículos que parecen salidos de Mad Max: tornillos en los estribos, púas en los espejos, incluso en las puertas. No es estilo, es supervivencia.

“Ya no confiamos en la protección oficial”, dicen los choferes.

Estas adaptaciones son un grito de auxilio ante la falta de seguridad en las vías que mueven la economía del país.

¿Medida extrema o reflejo del abandono?

#Transportistas #Inseguridad #CarreterasMX #BlindajeCasero #MadMaxMexicano #México #Trailero #NoticiasVirales

La juventud que incomoda: Ana Karen Sotero y el reclamo que sacudió al Congreso

En una ceremonia que debía celebrar el compromiso juvenil, Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud en el Congreso de la Ciudad de México, convirtió su discurso en un llamado urgente a la conciencia política. Lo que debía ser un momento de reconocimiento se transformó en una interpelación directa a los diputados presentes. "Necesitamos verdadera justicia, pero la justicia no sólo se va a quedar en este lado, se tiene que salir”, expresó Ana Karen con firmeza.

El momento fue captado en Ganadora del Premio de la Juventud zarandea a diputados  donde se observa cómo la joven exige acciones concretas contra el crimen organizado, mientras denuncia la indiferencia de los legisladores durante su intervención. “Me parece una falta de respeto que cuando estamos aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, están en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta?”, reclamó.

Este gesto no fue aislado. Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, recibió el Premio de la juventud, se refuerza el tono de indignación y dignidad con el que la joven se dirigió al pleno. Su discurso se viralizó rápidamente, convirtiéndose en símbolo de una juventud que no se conforma con aplausos vacíos.

Reflexión editorial.

Lo que Ana Karen hizo no fue sólo hablar: fue romper el protocolo para exigir respeto, justicia y acción. En tiempos donde la política parece desconectada de la realidad, su voz representa a miles de jóvenes que no quieren premios, sino resultados. Su frase “la justicia no sólo se va a quedar en este lado” puede leerse como una metáfora poderosa: la justicia no debe estar encerrada en discursos ni ceremonias, debe salir, actuar, transformar.

Operativo militar en Colinas del Rey deja tres detenidos y arsenal asegurado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa – La mañana del martes 12 de agosto, fuerzas federales llevaron a cabo un operativo de alto impacto en el fraccionamiento Colinas del Rey, ubicado al sur de la capital sinaloense.

El despliegue incluyó elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y un grupo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes irrumpieron en una privada tras vulnerar el sistema de acceso controlado del conjunto habitacional.

Durante la intervención, tres personas fueron detenidas y se aseguró un importante arsenal de alto poder, así como droga, vehículos y un inmueble.

 Lo asegurado por las autoridades:

  • 11 armas de fuego, incluyendo un fusil Barrett calibre .50

  • 12 cargadores y 500 cartuchos útiles

  • 3 granadas y 2 lanzagranadas

  • 412 pastillas de fentanilo

  • 5 vehículos

  • 1 inmueble bajo resguardo

La presencia militar se mantuvo durante varias horas dentro y fuera del domicilio intervenido, mientras personal ministerial iniciaba las carpetas de investigación correspondientes.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, el operativo forma parte de una serie de acciones contra células criminales que operan en la zona sur de Culiacán. Las autoridades no han revelado la identidad de los detenidos, pero se espera que en las próximas horas se ofrezca más información oficial.

¿Pluralidad? ¿Democracia? Noroña las deja fuera del Senado.

En un momento clave para el país, el senador Gerardo Fernández Noroña declaró abiertamente que no harán caso a las consultas ciudadanas sobre la reforma al Poder Judicial:“Claro que no les hacemos caso… Imagínense si les hiciéramos caso.”

Con esa frase, Noroña confirma lo que muchos temían: la mayoría legislativa no escucha, impone.¿Dónde queda la pluralidad que tanto pregonan? ¿Qué pasó con la democracia participativa? La ciudadanía exige ser tomada en cuenta, no solo cada seis años. La consulta no es un adorno, es un derecho.Y si el Senado la ignora, ¿quién representa realmente al pueblo?#Noroña #ReformaJudicial #ConsultaCiudadana #Democracia #Pluralidad #SenadoSinPuerta

¡SE QUEMA AUTOBÚS EN PLENA CARRETERA!

Momentos de terror en la vía Guadalajara–Tepic

Un autobús fue devorado por el fuego esta tarde en el km 123, dejando una escena impactante en plena carretera.

Testigos reportan llamas de varios metros y una nube de humo visible desde kilómetros.

¡Evita la zona!

Autoridades ya trabajan en el lugar, pero el tránsito está afectado.

Si vas rumbo a Tepic, sal por el crucero de Jala para evitar quedar atrapado.

Hasta el momento no se reportan lesionados, pero el riesgo por escombros y humo tóxico es alto.

La imagen lo dice todo: el autobús ardiendo sin control.

#ÚltimaHora #AutobúsEnLlamas #CarreteraGuadalajaraTepic #Incendio #Tráfico #Impactante

Domingo de terror en Sinaloa: 17 ejecutados en menos de 24 horas

El crimen organizado desató una jornada sangrienta en Concordia, Navolato y otros puntos del estado.

SINALOA.– La violencia volvió a teñir de rojo las calles del estado. En una sola jornada, 17 personas fueron asesinadas, la mayoría en hechos vinculados presuntamente al crimen organizado.

En Concordia, el poblado de Pánuco se convirtió en zona de guerra: 8 cuerpos quedaron tendidos tras un enfrentamiento entre grupos armados. Vecinos reportaron ráfagas durante más de una hora.

En Navolato, cuatro hombres fueron acribillados en San Pedro mientras convivían en una vivienda. Una quinta víctima fue hallada sin vida en Villa Juárez, con signos de tortura.

Culiacán no quedó exento: dos hombres fueron ejecutados en distintos puntos de la ciudad.

También se reportaron homicidios en Rosario y Angostura, donde las víctimas fueron abandonadas en caminos rurales.

La Fiscalía abrió siete carpetas de investigación por homicidio doloso.

Hasta el momento, no hay detenidos.

Sinaloa vive uno de sus fines de semana más violentos del año, con cifras que superan los registros de meses anteriores. La ciudadanía exige respuestas, mientras el miedo vuelve a instalarse en las comunidades.

#NotaRoja #Sinaloa #Violencia #CrimenOrganizado #Concordia #Navolato #Culiacán #Ejecutados #Seguridad

Trasladan al Altiplano a presunto asesino de delegado de la FGR en Tamaulipas.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, Jareth Roberto “H” fue trasladado vía aérea al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido como El Altiplano, tras ser vinculado a proceso por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas.

La FGR informó que el juez de control impuso prisión preventiva justificada y otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

El imputado fue detenido en Reynosa, en posesión de armas de fuego, cartuchos útiles y presunta droga, durante un operativo conjunto entre fuerzas federales y militares.

El caso sigue bajo investigación y representa uno de los golpes más duros contra el crimen organizado en la región.

#FGR #Tamaulipas #Altiplano #Justicia #Seguridad #Reynosa #ErnestoVásquezReyna #CrimenOrganizado #México

Mueren Hijo de Exgobernador Luis Armando Reynoso Femat y su Prometida en Trágico Accidente

Aguascalientes, Ags.- La comunidad hidrocálida se encuentra de luto tras la trágica muerte de Luis Armando Reynoso López, hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, y su prometida, Paulina Ibarra, en un accidente automovilístico.

El fatal incidente ocurrió la noche del pasado viernes en la autopista Aguascalientes-León, a la altura del kilómetro 85, en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco. Según los reportes, el vehículo en el que viajaba la pareja y un chofer perdió el control, presuntamente a causa de las fuertes lluvias, y se salió del camino.

Lamentablemente, tanto Luis Armando Reynoso López como su pareja, Paulina Ibarra, perdieron la vida en el lugar del accidente. El conductor del vehículo, cuya identidad no ha sido revelada, fue rescatado con heridas graves y trasladado de emergencia a un hospital en helicóptero.

La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, así como diversos políticos, amigos y familiares, han expresado sus condolencias a la familia Reynoso Femat por esta irreparable pérdida.

Detenido presunto implicado en el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas

Autoridades federales han logrado la detención de uno de los presuntos responsables del homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, ocurrido a principios de esta semana en Reynosa.

El detenido ha sido identificado como Jaret Roberto "H", y se le señala como miembro de la facción "Los Metros" del Cártel del Golfo. Según las investigaciones, esta célula delictiva estaría vinculada al robo y contrabando de combustible, conocido como "huachicol fiscal", lo que podría ser el móvil del ataque.

La captura se llevó a cabo en un centro de rehabilitación en Reynosa, donde Jaret Roberto "H" se ocultaba para evadir a la justicia. Durante la detención, se le aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos y drogas. El análisis de su teléfono celular habría confirmado su participación directa en el crimen.

El asesinato del delegado de la FGR se produjo el pasado lunes cuando su vehículo fue atacado con explosivos y disparos en pleno Bulevar Hidalgo de Reynosa. Vázquez Reyna, quien no viajaba en su camioneta blindada ni con escoltas al momento del atentado, habría sido ultimado tras descender del vehículo en llamas.

Las autoridades han señalado que la brutalidad del ataque sugiere una reacción directa a los recientes golpes de la FGR contra el "huachicol". La investigación continúa en curso para dar con el paradero del resto de los implicados en el crimen.

Revisión de avances del programa IMSS BIENESTAR.

Este jueves, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, participó en una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a sus homólogas y homólogos de las entidades federativas, para revisar los avances del Programa IMSS Bienestar.

Durante el encuentro, se analizaron los logros y retos de este esquema que busca garantizar el acceso a la salud para todas y todos los mexicanos, especialmente quienes no cuentan con seguridad social.

El mandatario nayarita reafirmó su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de México para fortalecer el sistema público de salud, en beneficio de las familias de todo el estado.

Golpe a la extorsión en Edomex: desarticulan a “Los Alfas”, célula criminal con origen en Jalisco.

Toluca, Estado de México. En una operación de alto impacto como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, autoridades federales, estatales y municipales lograron desmantelar a la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada al crimen organizado y con operaciones en el Valle de Toluca.

El operativo fue encabezado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (@FiscaliaEdomex), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (@Defensamx1), Secretaría de Marina (@SEMAR_mx), SSPC (@SSPCMexico), Guardia Nacional (@GN_MEXICO_), Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) y la Policía de Toluca (@PoliciaToluca).

27 detenidos, entre ellos “El Alfa”

Entre los 27 detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, señalado como líder del grupo, generador de violencia y objetivo prioritario. Este sujeto fue identificado como exelemento de seguridad pública en Michoacán y presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Durante las acciones, se logró el rescate de dos víctimas de secuestro, quienes denunciaron haber estado privadas de la libertad. Además, se halló el cuerpo sin vida de un hombre en estado de descomposición dentro de un pozo, identificado como J.E.G., reportado como desaparecido desde el 23 de julio.

Aseguramientos

Las autoridades incautaron:

- Armas de fuego de diversos calibres

- Narcóticos en envoltorios

- Vehículos con reporte de robo

- Ropa táctica y uniformes simulados

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Los adultos enfrentan cargos por secuestro, homicidio, extorsión y delitos contra la salud, mientras que los menores fueron canalizados al Centro de Internamiento Quinta del Bosque.

Llamado a la ciudadanía

El Gabinete de Seguridad Nacional (@GabSeguridadMX) reiteró que cualquier intento de extorsión puede ser denunciado de forma anónima al 089, línea disponible las 24 horas.

Liberan a “La Mojón”, presunta líder del Cártel del Noreste y sobrina de los fundadores de Los Zetas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En una decisión que ha generado polémica nacional, la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas otorgó sentencia absolutoria a Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, alias “La Mojón”, señalada como presunta cabecilla del Cártel del Noreste y sobrina de los exlíderes de Los Zetas, Miguel “Z-40” y Óscar Omar “Z-42” Treviño Morales.La resolución fue notificada por Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa de la Sala de Audiencias en Ciudad Victoria, y corresponde a la causa penal CP0004/2018, en la que se le imputaban delitos de asociación delictuosa, homicidio calificado y delitos cometidos contra servidores públicos. Antecedentes del casoMonsiváis Treviño fue detenida en enero de 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por su presunta participación en el asesinato del coordinador regional de la Procuraduría estatal, Ricardo Martínez Chávez, junto con sus escoltas y dos funcionarios más.También fue señalada como responsable de un ataque armado en el Cefereso 16 de Morelos, ocurrido el 10 de mayo de 2019, donde murieron cinco custodios. A pesar de estos señalamientos, la jueza concluyó que no existían pruebas suficientes para sostener las imputaciones. Implicaciones y reaccionesGrupos activistas y especialistas en seguridad han expresado preocupación por la decisión, señalando que este tipo de resoluciones reavivan el debate sobre impunidad y justicia selectiva en México.“El caso representa un nuevo desafío para las autoridades en Tamaulipas, entidad históricamente marcada por la violencia criminal y los pactos que han oscilado en los márgenes de la legalidad”, señalaron colectivos de víctimas.

Hasta el momento, no se ha informado si existen otros procesos abiertos contra Monsiváis Treviño, ni si la Fiscalía General de la República interpondrá algún recurso.

Detienen a tres personas por el asesinato de Fernandito, niño de 5 años retenido por una deuda de mil pesos.

Los Reyes La Paz, Edomex. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó este jueves la detención de tres personas presuntamente vinculadas con el secuestro y asesinato de Fernandito, un niño de cinco años que fue retenido como “garantía” por una deuda de mil pesos que su madre no pudo pagar.

Los detenidos —identificados como Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”— pertenecen a una misma familia que presuntamente se dedicaba a realizar préstamos informales en la colonia Ejidal El Pino. El 28 de julio, acudieron al domicilio de la madre del menor, quien presenta una discapacidad, para exigir el pago. Al no recibir el dinero, se llevaron al niño y le advirtieron que no lo devolverían hasta que se saldara la deuda.

Maltrato y omisión institucional.

Vecinos relataron que Fernandito fue víctima de maltrato físico y psicológico durante su cautiverio. “Lo trataban como un perro. Le aventaban la comida al piso, lo bañaban con agua fría en el lavadero”, denunció una testigo.

La madre intentó denunciar desde el primer momento, pero fue ignorada por las autoridades. No fue sino hasta el 4 de agosto que se formalizó la denuncia ante el Ministerio Público, tras una protesta ciudadana frente a la sede de la Fiscalía.

Hallazgo del cuerpo.

Ese mismo día, agentes de la Policía de Investigación y Policía Municipal ingresaron al domicilio de los agresores, donde encontraron el cuerpo sin vida de Fernandito dentro de un costal, en avanzado estado de descomposición.

Los tres detenidos fueron ingresados al Penal de Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca, donde enfrentarán cargos por desaparición de personas y homicidio.

Indignación nacional.

El caso ha generado una ola de indignación en todo el país. Colectivos, vecinos y familiares exigen justicia y castigo ejemplar. La presidenta municipal de Los Reyes La Paz, Martha Guerrero Sánchez, expresó su solidaridad con la familia y aseguró que el Ayuntamiento brindará acompañamiento jurídico y psicológico.

“Como mujer, madre y responsable de este municipio, me duele profundamente este crimen”, declaró.

Lorenzo Córdova gana amparo: la SEP deberá eliminar su nombre de libros de texto.

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien impugnó la inclusión de su nombre en el libro de texto gratuito Proyectos Comunitarios para sexto de primaria. La Corte ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar toda referencia a Córdova en futuras ediciones físicas y digitales. ¿Qué decía el libro?En la página 246 del texto escolar, se leía:“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias.”

La frase hacía alusión a un audio filtrado en 2015, en el que Córdova se burlaba del modo de hablar de un líder indígena tras una reunión oficial. El exfuncionario alegó que el contenido era parcial, descontextualizado y violaba sus derechos al honor, reputación y presunción de inocencia. La decisión de la CorteCon tres votos a favor y dos en contra, la Segunda Sala de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek. El fallo establece que el contenido del libro constituye una descalificación personal que “modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona” y demerita su trayectoria profesional.Las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres votaron en contra, argumentando que la eliminación del pasaje vulnera el derecho a la información y a una educación crítica para niñas y niños.

Reacción de Claudia Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la resolución, calificándola como “una acción que promueve el racismo”. En su conferencia matutina, afirmó que el audio “sí ocurrió” y que los libros deben reflejar que “no puede haber autoridades que se expresen de forma racista o clasista”.

Adán Augusto López niega nexos con el narco en ríspida sesión del Senado

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025 — En medio de una tormenta política, el senador morenista Adán Augusto López Hernández enfrentó duras acusaciones por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora, derivadas de su relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco. Durante la sesión de la Comisión Permanente, López negó rotundamente cualquier nexo con el crimen organizado y desafió a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigarlo.

“No me asusta comparecer ante una autoridad. La rendición de cuentas es una constante en mi vida”, declaró el legislador, subrayando que no existe ninguna denuncia formal en su contra.

Oposición exige su renuncia

La senadora del PAN, Lilly Téllez, presentó un punto de acuerdo para exigir la separación de López de su cargo y que se ponga a disposición de las autoridades. Lo acusó de encubrimiento, tráfico de influencias y corrupción, afirmando que “debería salir esposado de este recinto”.

El PRI también se sumó a la ofensiva, presentando una denuncia penal ante la FGR. Alegan tener actas constitutivas de empresas vinculadas a familiares de López y Bermúdez, que podrían evidenciar una red de complicidad.

Sheinbaum evita confrontación

La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada sobre el tema, afirmó que no existe ninguna carpeta de investigación contra López Hernández. Reiteró que “no se encubrirá a nadie”, pero pidió que las acusaciones se sustenten con pruebas y no con campañas mediáticas.

¿Quién es Hernán Bermúdez?

Apodado “El Comandante H”, Bermúdez fue nombrado por López como jefe de Seguridad en Tabasco, pese a antecedentes delictivos. Hoy está prófugo, señalado como líder de La Barredora, organización que sembró terror en la región y presuntamente participó en actividades como extorsión, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Fernandito, el niño que fue retenido por una deuda de mil pesos y apareció muerto en un costal

Los Reyes La Paz, Edomex. La historia de Fernandito, un niño de apenas cinco años, terminó en tragedia luego de que fuera retenido como "garantía" por una deuda de mil pesos que su madre no pudo pagar. El pequeño fue encontrado sin vida, dentro de un costal, en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino, en avanzado estado de descomposición.

De acuerdo con los reportes, el 28 de julio unos prestamistas acudieron al domicilio de la madre de Fernandito, quien vive con discapacidad, para exigir el pago de un préstamo. Al no contar con el dinero, los agresores se llevaron al niño como prenda, prometiendo devolverlo cuando se saldara la deuda.

Durante días, la madre intentó recuperar a su hijo, acudiendo en varias ocasiones al lugar donde lo tenían cautivo. Sin embargo, al no llevar el dinero, le negaban el acceso. Testigos relataron que al menor lo maltrataban cruelmente: “Le pegaban, lo trataban como un perro. Le aventaban la comida al piso y lo obligaban a comerla así”.

Fue hasta el 4 de agosto que se logró iniciar una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad. Al día siguiente, policías municipales ingresaron al inmueble y encontraron el cuerpo del niño dentro de unas bolsas negras, con un olor fétido que alertó a los agentes.

Tres personas —dos hombres y una mujer— fueron detenidas como presuntos responsables del secuestro y asesinato del menor. La comunidad exige justicia y que el caso no quede impune, mientras la familia enfrenta un doloroso proceso legal, temiendo que las omisiones iniciales de las autoridades afecten la investigación.

Asesinan al delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna

Tamaulipas, México – 4 de agosto de 2025.
La tarde de este lunes fue asesinado Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, en un violento ataque ocurrido sobre la autopista Monterrey–Reynosa.

De acuerdo con información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas, cuando el funcionario federal viajaba en una camioneta de lujo sobre el tramo carretero. Testigos y grabaciones difundidas en redes sociales muestran el momento en que el vehículo fue interceptado por un convoy de sujetos armados, quienes dispararon y presuntamente arrojaron explosivos, lo que provocó una fuerte explosión que calcinó la unidad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó el fallecimiento de una persona en el lugar del ataque, quien más tarde fue identificada como Vázquez Reyna. En un comunicado, la dependencia indicó que ya colabora estrechamente con la FGR y autoridades federales para esclarecer los hechos.

Por su parte, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, condenó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia del funcionario. "Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y el combate a la impunidad. No daremos un paso atrás frente a la violencia", señaló el mandatario estatal.

Este atentado se produce en un contexto de creciente violencia en la región noreste del país, donde operan diversas organizaciones criminales con fuerte presencia en zonas estratégicas como la frontera con Estados Unidos.

Hasta el momento no hay reportes oficiales sobre personas detenidas ni detalles confirmados sobre los posibles responsables del ataque.

Interceptada en el aire… y cazada en tierra: cae avioneta sospechosa en Cajeme.

Cajeme, Sonora — Lo que parecía un vuelo más, terminó en una persecución de alto nivel por aire y tierra. La tarde de este domingo, una avioneta tipo Cessna fue interceptada en pleno vuelo frente a las costas de Cajeme, por una aeronave Texan T-6C de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Las maniobras comenzaron tras detectarse un patrón de vuelo sospechoso. La respuesta fue inmediata: unidades tácticas se movilizaron mientras la aeronave de combate obligaba a la Cessna a descender. En tierra ya lo esperaba un helicóptero MI-17 y personal armado, listos para cerrar el cerco.

El piloto fue detenido al momento del aterrizaje forzoso, y se le aseguró una bolsa que contenía lo que se presume es metanfetamina. La avioneta quedó bajo resguardo de las autoridades federales.

El área fue asegurada y las investigaciones ya están en curso para determinar si se trata de una célula del crimen organizado dedicada al tráfico aéreo de droga en la región.

Una maniobra quirúrgica, rápida y sin margen de error. El cielo fue testigo, y la tierra ejecutó el golpe.

¡Fuego en la autopista! Vehículo queda reducido a chatarra tras corto circuito en la Tepic–Mazatlán.

Trapichillo, Nayarit — La tarde de este domingo, el terror se apoderó de automovilistas que circulaban por la carretera federal 15D Tepic–Mazatlán, luego de que un vehículo comenzara a incendiarse a la altura de la caseta de cobro de Trapichillo.

Una intensa columna de humo alertó a los conductores, mientras las llamas consumían por completo la unidad. Según los primeros reportes, todo se originó por un corto circuito en el área del motor, lo que desató un incendio que avanzó sin control hasta calcinar totalmente el automóvil.

Elementos de Bomberos de Nayarit y agentes de la Policía Estatal arribaron de inmediato al lugar, encontrando no solo el vehículo envuelto en llamas, sino también parte de la infraestructura de la caseta afectada por el fuego. Por protocolo, se realizó el corte de energía eléctrica para evitar mayores riesgos y facilitar el combate al incendio.

El siniestro fue sofocado tras varios minutos de maniobras, y se brindó atención médica preventiva a los pasajeros, quienes milagrosamente no presentaron lesiones de gravedad.

La zona fue asegurada mientras peritos y autoridades correspondientes realizan las investigaciones pertinentes. El hecho provocó tensión entre los usuarios de esta vía, aunque afortunadamente no se registraron pérdidas humanas.

El vehículo quedó completamente calcinado. Solo cenizas y metal retorcido quedaron como testigo de este aparatoso accidente.

Jenaro Villamil, bajo fuego: escándalos en el SPR salpican a Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México, agosto de 2025 — El director del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Jenaro Villamil, enfrenta una serie de escándalos que amenazan con desestabilizar el aparato de medios públicos y generar un costo político directo para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hasta ahora ha optado por respaldarlo.

Contratos irregulares y daño al erario

Villamil otorgó tres contratos por más de 32 millones de pesos a Teleconstrucciones Marver, empresa sancionada por presentar información falsa. El principal accionista había fallecido dos años antes de la firma de los convenios. Las obras no se concluyeron, y el daño al erario supera los 9 millones de pesos.

Además, se detectó la doble entrega de anticipos para una torre de transmisión en Acapulco, Guerrero, a dos empresas distintas. Ambas cobraron, pero la obra sigue inconclusa.

Medios públicos al servicio del poder

Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones documentó que el 71% de la cobertura de medios estatales favoreció a Sheinbaum, y en Canal Once el 90% de las notas fueron positivas hacia su figura. Esto sugiere un uso faccioso de los medios públicos bajo la dirección de Villamil.

Maltrato y amenazas internas

Directores de Canal 11, Canal 22 y Capital 21 han denunciado gritos, agresiones y amenazas por parte de Villamil, quien presume cercanía con la presidenta para intimidar y controlar. Su permanencia como “encargado de despacho” se dio sin votación en el Senado, lo que evidencia falta de respaldo institucional.

¿Y la presidenta?

Pese a los señalamientos, Claudia Sheinbaum ha mantenido a Villamil en el cargo, lo que podría convertirse en un boomerang político si los escándalos escalan. Las esquirlas de esta crisis no solo afectan al SPR, sino que podrían impactar la credibilidad del nuevo gobierno.

#DenunciaCiudadana #SPR #JenaroVillamil #ClaudiaSheinbaum #MediosPúblicos #Corrupción #OpiniónLibre

La Reforma Electoral de Sheinbaum y el Riesgo de Silenciar a las Minorías.

Por: Genaro RuizFecha: 3 de agosto de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum ha iniciado su mandato impulsando una ambiciosa reforma electoral que, si bien tiene aspectos loables, también encierra peligros reales para el equilibrio democrático del país. La propuesta de eliminar los diputados y senadores plurinominales es, sin duda, la más controversial y preocupante de todas.

Desde una mirada superficial, podría parecer sensato: “menos legisladores, menos gasto”. Un argumento sencillo que apela al sentido común de muchos ciudadanos hastiados de la política. Sin embargo, detrás de ese discurso de austeridad se esconde un golpe a la pluralidad y a la representatividad democrática que tanto ha costado construir en México.

Los plurinominales —tan criticados por ser elegidos “por lista”— cumplen una función esencial: evitan que un solo partido concentre de manera desproporcionada el poder y garantizan la presencia de voces diversas en el Congreso, desde partidos minoritarios hasta sectores sociales que rara vez ganan en distritos de mayoría relativa.

Eliminar estas curules es abrir la puerta a una sobrerrepresentación peligrosa, especialmente cuando el partido gobernante ya tiene mayorías considerables. No se trata solo de números, sino de equilibrios. En un país donde la oposición, los pueblos originarios, los activistas o las mujeres muchas veces acceden al Congreso por la vía proporcional, este cambio podría borrar su voz del mapa legislativo.

Además, es una ironía que se proponga desaparecer los plurinominales en nombre de la “democracia directa”, mientras se plantea elegir a consejeros del INE por voto popular, una fórmula que podría politizar al árbitro electoral y debilitar su independencia técnica.

Es verdad: el sistema necesita ajustes. Se puede discutir una reducción racional de escaños, una reforma al método de listas, mayor fiscalización a los partidos o mecanismos para fortalecer la rendición de cuentas. Pero no podemos retroceder décadas en representación bajo el pretexto de la eficiencia o el ahorro.

Lo que está en juego no es una curul más o menos, es la calidad de nuestra democracia. México no necesita menos pluralidad, necesita más voces críticas, más contrapesos, más inclusión. Y eso empieza, precisamente, por proteger —no desaparecer— los espacios que la garantizan.

Accidente vial en la Autopista Guadalajara–Tepic

A la altura del km 74, Plan de Barrancas, una camioneta colisionó contra el muro central.

El vehículo permanece sobre el carril de alta con dirección a Tepic.

Conduce con precaución y respeta los señalamientos.

Noche de caos en la CDMX por lluvias intensas.

La capital vivió una jornada complicada:

Vehículos varados

Inundaciones en calles y avenidas

Tráfico paralizado en zonas como Tlalpan, Periférico Sur, Iztapalapa y Cuauhtémoc

La Línea A del Metro suspendió servicio en varios tramos por ingreso de agua

Se reportaron más de 14 árboles caídos y al menos 31 encharcamientos

Elementos de seguridad y bomberos trabajan para liberar vialidades y apoyar a la ciudadanía

Las colonias más afectadas incluyen Héroes de Padierna, Ajusco, Asturias y Santiago Acahualtepec.

Autoridades recomiendan evitar zonas críticas y usar rutas alternas como Eje 10 Sur, Canal Nacional y Avenida Texcoco.

Si estás en la CDMX, extrema precauciones.

#LluviasCDMX #CaosVial #MetroSuspendido #ProtecciónCivil #Tlalpan #Iztapalapa #PeriféricoSur

Entre la “justa medianía” y los viajes de lujo: el llamado de Luisa María Alcalde a sus compañeros de partido

Ciudad de México.—La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, lanzó un llamado a la congruencia y la moderación tras la difusión de imágenes que muestran a dirigentes del partido vacacionando en el extranjero y realizando compras en tiendas de lujo. En conferencia de prensa desde Querétaro, Alcalde reiteró que los viajes personales no constituyen un delito ni un acto de corrupción, pero advirtió que los líderes del movimiento deben “vivir en la justa medianía” y actuar “siempre con el ejemplo”.

Lo que se vio vs. lo que se dijo

Mientras Alcalde defendía los principios juaristas de humildad y austeridad, en redes sociales circulaban imágenes de:

- Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, saliendo de tiendas de alta gama en Tokio.

- Ricardo Monreal, coordinador parlamentario, vacacionando en España.

- Mario Delgado, titular de la SEP, en un hotel de lujo en Portugal.

Todos ellos, según Alcalde, realizaron sus viajes con recursos propios, lo que los exime de responsabilidad legal. Sin embargo, la dirigente subrayó que el problema no es jurídico, sino ético: “No se debe hacer, por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”.

Morena frente al espejo

Alcalde contrastó estas acciones con los excesos del pasado, cuando funcionarios del PRI y PAN viajaban con dinero público, en aviones privados y rodeados de séquitos. “La oposición quiere instalar la narrativa de que somos iguales, pero no lo somos”, afirmó.

No obstante, el escrutinio público ha puesto en duda esa diferencia. La pregunta que flota es si los principios fundacionales de Morena —austeridad, cercanía con el pueblo, humildad— se están diluyendo en la práctica cotidiana de sus líderes.

¿Congruencia o contradicción?

El llamado de Alcalde no incluye sanciones ni apercibimientos formales. Tampoco se ha iniciado ningún proceso en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. La exhortación queda en el terreno de la ética interna, mientras la opinión pública observa con creciente escepticismo

AVISO INFORMATIVO A LA POBLACIÓN.

Posible variación del nivel del mar por sismo en el Pacífico Norte

La Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), informa que tras un sismo de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Rusia, se ha detectado una posible variación del nivel del mar que podría afectar algunas playas del Pacífico mexicano, incluyendo el estado de Nayarit.

NO se espera un tsunami de gran magnitud, pero sí oleajes anormales y corrientes fuertes que pueden representar riesgo, principalmente en zonas portuarias y costeras.

En San Blas, Nayarit, se estima la llegada del fenómeno hacia las 5:11 a.m. del miércoles 30 de julio, con una posible elevación del nivel del mar de hasta 1 metro.

Se recomienda a la población en zonas costeras:

Evitar acercarse a la playa durante la noche y la madrugada.

Suspender actividades recreativas o pesqueras en el mar.

Extremar precauciones con embarcaciones pequeñas en puerto.

Atender en todo momento las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.

Este aviso es preventivo y se emite con el fin de proteger la seguridad de las personas. Las autoridades mantienen un monitoreo constante y se actualizará la información conforme evolucione el evento.

Mantente informado a través de medios oficiales. No difundas rumores. La prevención es clave.

Geraldine no cayó sola: México sigue empujando identidades al abismo.

La noche del 26 de julio en Teziutlán, Puebla, Geraldine “N” fue atacada por el simple hecho de existir como ella es: mujer trans.

Lo que debía ser una cita se convirtió en pesadilla. El agresor la golpeó y, al descubrir su identidad, decidió castigarla... lanzándola a un barranco de más de 50 metros.

Sí, sobrevivió. Su cuerpo resistió. Pero ¿cuántas más no lo logran? ¿Cuántas siguen cayendo sin que el país las nombre?

Geraldine está estable, pero vive con las cicatrices de un odio que no descansa.

“Esto no es un caso aislado”, dijo la diputada trans Cinthya Chumacero. Es un patrón. Es México.

Puebla suma dos ataques contra personas LGBT+ en menos de un mes. El país aún no reconoce los transfeminicidios como delito autónomo.

Y la impunidad sigue siendo más estable que la justicia.

Ella no cayó sola. Cayeron con ella nuestras promesas, nuestras leyes, nuestras marchas, nuestras velas encendidas.

Cayó el silencio de un Estado que aún se niega a mirar a los ojos de las víctimas.

Hoy Geraldine vive. Y eso basta para gritar.

Porque resistir no debería doler tanto.

Aula de violencia: alumno golpea a profesor en la Universidad Politécnica de Tulancingo. Lo que debía ser una clase, terminó en agresión física.

El viernes 25 de julio, un estudiante de la UPT en Hidalgo golpeó brutalmente a su profesor frente a sus compañeros. Lo derribó con puñetazos, lo pateó mientras estaba en el suelo… y luego lo escupió.

El hecho quedó registrado en video. Circula con fuerza en redes, mostrando no solo la agresión sino el desgaste emocional que atraviesan ambos.

¿Qué está fallando en el aula para que el respeto se rompa así?

El estudiante afirmó sentirse humillado por el docente. Otros alumnos mencionan presuntos antecedentes de burlas y acoso por parte del profesor, sin confirmación oficial.

La universidad reaccionó separando temporalmente al docente y abrió una investigación.

La SEP también inició indagatorias y el sindicato exigió sanciones.

Hoy, más que buscar culpables, se exige una revisión profunda de las dinámicas en el aula, el trato a los estudiantes y la atención emocional.

Este no es solo un caso aislado. Es un síntoma.

De la ira sin canalizar.

Del autoritarismo sin escucha.

De generaciones que enseñan sin entender.

Y de estudiantes que gritan desde el cuerpo lo que no pueden decir con palabras.

La educación debe formar, no fracturar. Y lo que se rompe en el aula, tarda demasiado en sanar.

¡Baches, pizzas… y clausura! Domino’s se burla de la ciudad y el Ayuntamiento responde cerrando la boca (y el local).

San Luis Potosí — Lo que empezó como una campaña publicitaria con picardía terminó en una jugada digna de nota roja urbana. La sucursal de Domino’s Pizza en Villa Magna fue clausurada por el Ayuntamiento, justo después de que se viralizara un cartel que decía: “En esta ciudad hay dos cosas seguras: los baches… y una Domino’s en tu mesa”.

¿Sátira vial o afrenta política? La frase —ingeniosa pero incómoda— se volvió tendencia en redes sociales, donde cientos de potosinos aplaudieron el atrevimiento de la cadena para decir lo que muchos piensan: las calles son un desastre, y el gobierno brilla más por los parches que por las soluciones.

¿"Falta de licencia"? El pretexto perfecto El Ayuntamiento alegó que el cierre fue por una supuesta irregularidad en la licencia de funcionamiento, pero el timing exacto encendió las sospechas: el local fue cerrado justo cuando el mensaje se volvió viral. Usuarios aseguran que el negocio llevaba operando sin problemas y que la clausura suena más a castigo por exhibir públicamente la negligencia vial.

Informe A no se calla El medio satírico “Informe A” lanzó su propia versión de los hechos, asegurando que ni con hechizos de silencio se apaga el periodismo incómodo. “Más veraz que el Profeta Diario, menos ridículo que El Quisquilloso”, se lee en su publicación, que remata con un dardo: “Lo que no puedes tapar con asfalto, lo clausuras con cinta amarilla.”

Tragedia en Naucalpan: hombre pierde la vid4 al caer de los Arcos de los Remedios.

Un lamentable suceso sacudió a Naucalpan este 28 de julio, cuando un hombre identificado como Erick f4lleció tras caer desde lo alto de los emblemáticos Arcos de los Remedios, una estructura histórica de aproximadamente 61 metros de altura.

- Testigos presenciales alertaron de inmediato a los servicios de emergencia, pero a pesar de la rápida respuesta de protección civil, Erick ya no presentaba signos vit4les al momento de su atención.

Indignación en Hermosillo: madre abandona a su bebé de 7 meses para irse a beber con su pareja.

Hermosillo, Sonora — 28 de julio de 2025. La madrugada de este lunes, una escena desgarradora sacudió a la colonia Haciendas de la Flor, donde una bebé de apenas 7 meses fue encontrada llorando y sola en una carriola, vestida únicamente con un pañal, en el patio de una vivienda.

El hallazgo

El reporte ingresó a la línea de emergencias 9-1-1 a las 3:20 a.m., alertando sobre el abandono de una menor. Al llegar al domicilio ubicado en las calles California y Hermenegildo Peña, los oficiales Flores Chávez y Medina Flores encontraron a la bebé expuesta a la intemperie, por lo que procedieron a vestirla y ponerla a salvo.

¿Quién la cuidaba?

En el lugar se encontraban una adolescente de 16 años y una joven con discapacidad, quienes informaron que la madre de la menor se había ido a ingerir bebidas alcohólicas con su pareja, dejando a la niña sin supervisión adecuada.

Sin red de apoyo

Los oficiales intentaron localizar a otros familiares, pero una mujer que se identificó como tía de la bebé se negó a hacerse responsable, alegando que debía descansar para ir a trabajar.

Resguardo institucional

Ante el abandono evidente, se activó el protocolo de protección infantil y se notificó a la Línea Protege del DIF, ordenando el traslado de la menor a la Casa Hogar Unacari, donde quedó bajo resguardo y observación médica.

Investigación en curso

La Subprocuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ya investiga el caso para determinar responsabilidades legales y garantizar la protección integral de la menor.

Golpe a "La Barredora".

En una operación conjunta en Jalisco, fue detenido Ulises “N”, alias “Pinto”, líder criminal vinculado a extorsiones, secuestros y violencia en Tabasco. Su captura representa un paso firme hacia la recuperación de la seguridad en la región.

Coordinación: @SEMAR_mx @Defensamx1 @FGRMexico @SSPCMexico + CN

Maestra jubilada termina arrodillada y ejecutada ante el crimen.

Tenía 62 años. Enseñó durante décadas. Y en su jubilación, decidió manejar un taxi para mantenerse activa. El 18 de julio, fue secuestrada a plena luz del día por un grupo armado frente al mercado municipal.Horas después, apareció en un video viral: arrodillada, atada de manos, rodeada por sicarios encapuchados, obligada a leer un mensaje que advertía a otros taxistas:“Con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota… o van a terminar como yo.”

El mensaje era claro: extorsión disfrazada de advertencia. El video, una muestra del poder que el crimen organizado ejerce sobre trabajadores vulnerables.El 24 de julio, la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo de su cuerpo sin vida en el mismo municipio donde fue levantada. La investigación sigue abierta, pero el daño ya está hecho.

Irma no murió por accidente. Murió por impunidad.Por un sistema que permite que una maestra jubilada tenga que manejar un taxi… y que ese taxi la lleve directo al terror.

CURP biométrica: El gobierno anunció que entrará en vigor en octubre. Tendrá valor oficial pero no sustituirá a la credencial del INE

Nayarit, sede regional de encuentro en seguridad gracias al clima de paz que impulsa el gobierno del estado.

El estado de Nayarit es sede de la 4ª Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno, evento que reúne a las y los mandatarios de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Zacatecas, Michoacán, al secretario general de Gobierno de Colima, en representación de la gobernadora, así como a autoridades militares, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la estrategia de seguridad pública en la región.

Este encuentro de colaboración y análisis se realiza en Nayarit gracias al clima de seguridad que prevalece en la entidad, resultado del trabajo firme y constante del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha colocado como prioridad la protección y bienestar de las familias nayaritas.

Durante la jornada, se intercambian experiencias, diagnósticos y resultados entre las entidades federativas, con el objetivo de consolidar mecanismos efectivos de cooperación regional ante los desafíos compartidos en materia de seguridad.

El gobernador Navarro Quintero enfatizó que la unidad y coordinación entre estados vecinos es clave para garantizar entornos seguros y confiables. En este sentido, refrendó su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y visión estratégica, en favor de la paz social que hoy distingue al estado.

Hoy Nayarit avanza como referente nacional de gobernabilidad, seguridad y trabajo coordinado.

¡Cocodrilo de vacaciones en Puerto Vallarta!

Como si fuera un turista más, un gran cocodrilo fue captado paseando tranquilamente por Holi Beach, en Puerto Vallarta, Jalisco. Entre sombrillas, vendedores y bañistas, el reptil se abrió paso por la arena sin mostrar señales de agresividad… ni de prisa.

En la imagen viral, se le ve caminando entre los visitantes, quienes lejos de alarmarse, lo observan y graban como si fuera parte del espectáculo. Esta escena ha encendido las alertas sobre la creciente normalización de encuentros entre humanos y fauna silvestre en zonas turísticas.

Expertos advierten que alimentar o acercarse a estos animales puede provocar que pierdan el miedo natural al ser humano, aumentando el riesgo de incidentes.

El cocodrilo pertenece a la especie Crocodylus acutus, tolerante al agua salada y común en manglares, ríos y lagunas de la región.

Aunque no se han reportado ataques, autoridades y ambientalistas insisten en mantener distancia, no alimentar y respetar los señalamientos.

Puerto Vallarta es hogar de entre 200 y 250 cocodrilos, y la urbanización ha reducido sus hábitats, obligándolos a buscar nuevos espacios… incluso entre turistas.

Caída del operador de “La Barredora”: una red criminal con rostro institucional

La detención en Jalisco de Ulises “N”, presunto operador del grupo criminal La Barredora, abre un capítulo delicado en la relación entre crimen organizado y estructuras de gobierno en Tabasco. Señalado por inteligencia federal como jefe operativo del grupo delictivo, su captura pone en evidencia una red que habría operado bajo protección institucional durante varios años.

¿Quién es Ulises “N”?

- Fue colaborador cercano de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco.

- Coordinaba actividades como huachicoleo, tráfico de migrantes, extorsiones y ejecuciones en zonas estratégicas del estado.

- Se le vincula con el uso de vehículos oficiales, armamento estatal y personal de seguridad para facilitar sus operaciones criminales.

Su influencia habría alcanzado proyectos federales como el Tren Maya, en donde el grupo tenía presencia territorial relevante.

Protegido desde el poder

Durante el sexenio de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, diversas fuentes reportaron la infiltración del crimen organizado en áreas de seguridad pública. Ulises “N” habría contado con respaldo operativo desde la Secretaría de Seguridad estatal, una situación que fue advertida en informes internos desde 2019, pero que no generó consecuencias hasta ahora.

El exsecretario Bermúdez, conocido como el “Comandante H”, se encuentra prófugo desde enero de 2025 y tiene una ficha roja de Interpol activa. Ha sido localizado en España, Panamá y Brasil, sin que hasta ahora se concrete su captura.

Una detención que revela más de lo que oculta

La caída de Ulises “N” en Guadalajara no solo representa un golpe operativo. Revela cómo estructuras de poder fueron usadas para blindar operaciones delictivas, un fenómeno que exige investigación más allá del ámbito judicial.

La detención también deja preguntas abiertas:

- ¿Qué funcionarios sabían y omitieron actuar?

- ¿Qué otras redes operan bajo este mismo manto protector?

- ¿Cuáles son las implicaciones para los proyectos federales vinculados a estas zonas?

Cuando el silencio cambia de bando: El caso Hernán Bermúdez y la memoria incómoda de Adán Augusto.

Por Genaro Ruiz

En política, las palabras pesan… y a veces se devuelven con fuerza. Adán Augusto López Hernández, actual senador de Morena y exgobernador de Tabasco, enfrenta hoy un incómodo reflejo de sus propias declaraciones. Aquellas que en su momento lanzó con contundencia contra el expresidente Felipe Calderón, cuando afirmó que era “imposible que no supiera lo que hacía Genaro García Luna”, el entonces secretario de Seguridad acusado de vínculos con el narcotráfico.Hoy, el escenario se ha invertido. Adán Augusto fue el responsable de nombrar a Hernán Bermúdez Requena como titular de Seguridad Pública en Tabasco, mismo funcionario que hoy se encuentra prófugo de la justicia, señalado por inteligencia militar como líder del grupo delictivo La Barredora y con posibles vínculos en la red de corrupción que buscaba beneficiarse del Tren Maya mediante venta de huachicol y renta de terrenos al gobierno federal.La ironía es clara: quien exigía responsabilidades por los vínculos criminales de sus adversarios, ahora se limita a llamar “politiquería” los señalamientos que lo involucran indirectamente. Su discurso pasó de exigente a evasivo, de frontal a prudente. Y aunque no hay acusación formal en su contra, el silencio que él tanto cuestionó en otros ahora le ronda como un eco incómodo.Es legítimo que un político quiera defenderse, pero también lo es pedir coherencia cuando el pasado lo retrata. En el México donde se presume combate frontal al crimen organizado, estos casos muestran cómo las redes del poder pueden envolver megaproyectos, funcionarios, y discursos con la misma fragilidad.Hoy, más que nunca, la ciudadanía merece explicaciones claras. Porque si los líderes no saben lo que hacen quienes les rodean... entonces, ¿quién está realmente gobernando?

Detienen al presunto feminicida de Karla en Guadalajara.

El horror llegó sin aviso a la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. El pasado 12 de julio, Karla, de 28 años, fue asesinada a quemarropa con un arma larga tipo AR-15 tras una fuerte discusión en la vía pública. El agresor no escapó del lente de las cámaras: disparó sin piedad, abandonó la escena y encendió la indignación nacional.

Las imágenes de la ejecución se viralizaron en redes. Karla no tuvo oportunidad de defensa. La escena mostró crueldad, premeditación y absoluto desprecio por la vida.

Este fin de semana, el presunto feminicida identificado como Kevin “N” fue detenido y presentado ante las autoridades judiciales. La Fiscalía de Jalisco confirmó que el caso se sigue bajo protocolo de feminicidio, aplicando perspectiva de género.

El agresor habría tenido una relación previa con la víctima, según fuentes extraoficiales, y portaba el arma larga en plena calle como si fuera territorio sin ley.

El gobernador Pablo Lemus informó que el caso no quedará impune, y aseguró que el responsable será llevado ante la justicia con todo el peso de la ley.

EL ÚLTIMO DÍA DEL COMANDANTE NITRO DE GUERRERO CONTRA EL NARCO A VÍCTIMA DE UNA EMBOSCADA

David Cristóbal Barraza Sainz, el mando que enfrentó al crimen, cae en Culiacán

El comandante David Cristóbal Barraza Sainz, mejor conocido como “Nitro”, no murió en cualquier calle. Murió en Culiacán, la ciudad donde se libran las guerras más crudas del narcotráfico. Murió en su camioneta blindada, junto a su esposa, mientras intentaba cerrar un capítulo de su vida marcado por balas, operativos y amenazas. Un hombre de guerra- Nitro fue parte del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva, unidad creada para enfrentar a los cárteles en sus propios territorios.- En septiembre de 2023, fue designado como coordinador del grupo, bajo la administración del gobernador Rubén Rocha Moya.- Participó en intervenciones de alto riesgo, en zonas dominadas por células armadas.- En 2024, fue reubicado a Mazatlán tras recibir amenazas directas, pero nunca dejó de ser un blanco. El crimen- El 15 de julio, Nitro fue emboscado en el bulevar Pedro Infante, una de las arterias más transitadas de Culiacán.- Viajaba en una Volkswagen Tiguan blindada, acompañado de su esposa, Gabriela Elizabeth “N”.- Los sicarios dispararon sin tregua. Más de 200 impactos perforaron el vehículo. Nitro murió en el lugar. Su esposa fue trasladada grave al hospital. ¿Por qué lo mataron?- Aunque oficialmente no se ha confirmado el móvil, la guerra entre Los Chapitos y Los Mayos ha recrudecido los ataques contra mandos policiacos.- Nitro había iniciado su proceso de baja voluntaria, pero su regreso a Culiacán lo puso nuevamente en la mira.- Con su muerte, ya suman 44 policías asesinados en Sinaloa desde septiembre de 2024. El legado- Nitro era visto por sus compañeros como un mando firme, pero humano, que no se escondía detrás del uniforme.- Su muerte deja un mensaje claro: en Sinaloa, ni los blindajes ni los rangos garantizan la vida.

¡MUERE EL CUSTODIO DE ANNABELLE! INVESTIGADOR PARANORMAL ES ENCONTRADO SIN VIDA EN PLENA GIRA.

Usuarios aseguran que la muñeca maldita lo “cobró”

El mundo del misterio está de luto… y en alerta. El investigador paranormal Dan Rivera, conocido por custodiar a la famosa muñeca Annabelle, fue encontrado muerto en extrañas circunstancias durante una gira en Gettysburg, Pensilvania. Su fallecimiento ha desatado una ola de especulaciones: ¿fue la muñeca maldita quien lo “cobró”? ¿Quién era Dan Rivera?- Rivera tenía 54 años y era parte de la New England Society for Psychic Research (NESPR), fundada por los legendarios Ed y Lorraine Warren.- Era veterano del ejército, experto en rituales espirituales y santería, y uno de los encargados directos de Annabelle, la muñeca que inspiró la saga El Conjuro.- Participó en la serie de Netflix “28 días paranormales” y generaba contenido viral sobre fenómenos inexplicables. La muerte que nadie vio venir- El 13 de julio, Rivera fue hallado sin signos vitales en su habitación de hotel, mientras participaba en la gira “Devils on the Run”, donde se exhiben objetos paranormales.- Aunque los paramédicos intentaron reanimarlo, fue declarado muerto en el lugar.- La causa oficial está pendiente de autopsia, pero no se encontraron signos de violencia. ¿Annabelle estuvo involucrada?- Rivera era el encargado directo de la muñeca, y aunque no estaba en la habitación, se presume que Annabelle permanecía en una furgoneta en el estacionamiento.- En redes sociales, usuarios no tardaron en culparla:- “Annabelle lo cobró.”“Esto pasa cuando juegas con lo que no entiendes.”“La muñeca quiere sangre.” Un legado entre sombras- Rivera dedicó su vida a explorar lo inexplicable, y su muerte parece sacada de uno de los casos que él mismo investigaba.- La comunidad paranormal lo recuerda como un guardián del misterio, pero también como una víctima más de lo que no se puede controlar.

ZAPOPAN BAJO EL AGUA… Y BAJO LUTO LLUVIAS DEVASTADORAS COBRAN LA VIDA DE UNA BEBÉ EN LA MARTINICA.

Colonias como Tabachines y La Martinica quedaron en ruinas tras el temporal

Por Genaro

Lo que comenzó como una tormenta más del temporal, terminó en una pesadilla para cientos de familias en Zapopan. Las lluvias torrenciales de la noche del martes arrasaron con vehículos, viviendas y vidas, dejando como saldo una bebé muerta y al menos una docena de heridos.

El derrumbe mortal

- En la colonia La Martinica, una barda colapsó sobre una vivienda que funcionaba como taller de bolsas, donde se encontraban 12 personas: cinco adultos y siete menores.

- La bebé de tres meses fue atrapada entre los escombros. Su madre intentó rescatarla mientras pedía ayuda desesperadamente.

- Empleados de una funeraria cercana lograron sacarla, pero murió por ahogamiento tras más de una hora de maniobras de reanimación.

Inundaciones sin control

- En Tabachines, los autos literalmente flotaban por las calles, arrastrados por corrientes que alcanzaron hasta 7 metros de altura.

- Se reportaron daños en al menos 144 casas y 30 vehículos, además de derrumbes en varias colonias.

Respuesta de emergencia

- El Comité Municipal de Emergencias fue activado, con brigadas de Protección Civil, Bomberos, Obras Públicas y el DIF Zapopan.

- Se evalúan estructuras dañadas, se brinda atención médica y se habilitan refugios temporales para las familias afectadas.

Una ciudad en duelo

- El alcalde Juan José Frangie pidió a la población no salir de casa y mantenerse alerta ante el riesgo de nuevas lluvias.

- La comunidad se une en solidaridad con la familia de la menor fallecida, mientras la tierra sigue cediendo bajo el peso del agua.

CUANDO EL ESTADO CALLA A LA PRENSA LAS IMPLICACIONES DE IMPONER UN INTERVENTOR EN UN MEDIO INFORMATIVO

El caso de Mérida y el peligro de judicializar la libertad de expresión

Por Genaro Ruiz

La reciente decisión de la jueza Guadalupe Martínez Taboada en Mérida, Yucatán, de prohibir al periodista Jorge Luis González Valdez ejercer su oficio y ordenar el cierre del portal digital Tribuna, ha encendido las alarmas sobre el uso del poder judicial como herramienta de censura. Más allá del caso puntual, lo que está en juego es el derecho constitucional a la libertad de expresión y el papel de la prensa como contrapeso del poder.

¿Qué implica tener un interventor judicial en un medio?

- Control de contenidos: Un interventor puede decidir qué se publica y qué no, eliminando la autonomía editorial.

- Censura indirecta: Aunque no se prohíbe explícitamente informar, se imponen restricciones que inhiben el ejercicio periodístico.

- Parálisis informativa: El medio pierde capacidad de reacción ante hechos urgentes, afectando el derecho ciudadano a estar informado.

- Represalia institucional: Se convierte en un castigo ejemplar para medios críticos, generando miedo y autocensura.

El caso Tribuna: ¿precedente o advertencia?

- El periodista fue vinculado a proceso por presunta “incitación al odio” contra la gobernadora Layda Sansores, tras publicaciones críticas.

- Aunque González Valdez está jubilado desde 2017 y no tiene funciones directivas, la jueza lo responsabilizó por el contenido del portal.

- Se ordenó el cierre del medio por dos años, y se impuso una multa de 2 millones de pesos por daño moral.

¿Qué se pierde cuando se silencia a la prensa?

- Se debilita el control ciudadano sobre el poder.

- Se vulnera el derecho a la información plural y oportuna.

- Se normaliza el uso de figuras legales para castigar la crítica, como el daño moral, la difamación o el “intervencionismo judicial”.

¿Y ahora qué?

- Organizaciones como Artículo 19 y colectivos de periodistas han denunciado el caso como un precedente peligroso.

- Se exige al Congreso de Yucatán eliminar el delito de difamación del Código Penal local, por ser usado para hostigar a medios independientes.

- La comunidad periodística advierte: si hoy callan a uno, mañana pueden callar a todos.

CAYERON TRAS DEJAR UN RASTRO DE SANGRE PAREJA ARMADA, LIGADA A LOS “MEXICLES”, DETENIDA EN JUÁREZ.

Persecución, armas y vínculos con homicidios recientes estremecen la frontera

Ciudad Juárez vivió otro episodio de violencia cuando una pareja fue detenida tras una breve pero intensa persecución. Iban armados, con droga, y presuntamente ligados a los homicidios ocurridos el 9 y 10 de julio, según confirmó la Fiscalía General del Estado. Ambos afirmaron pertenecer al grupo criminal “Mexicles” o su facción “PRM”, generadores de violencia en la región.

El operativo

- La detención se logró gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar el vehículo implicado en los asesinatos.

- Al marcarles el alto, los sospechosos intentaron huir, pero fueron interceptados en las calles Palacio de Mitla y Paseos del Pedregal, en el fraccionamiento Rinconada de las Torres.

Lo que llevaban

- Un Toyota Camry 2014 con placas de Chihuahua

- Un arma larga calibre 9 mm con 10 cartuchos

- Dos pistolas: una calibre .45 (Springfield Armory USA) y otra 9 mm (Taurus Bainbridge)

- Una mochila verde con hierba con características de marihuana

¿Quiénes son?

- Saxón Gerardo G. J., de 40 años

- Ylenia M. C., de 20 años

Ambos fueron detenidos en flagrancia por delitos contra la salud y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

¿Qué sigue?

- Fueron puestos a disposición de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

- Las autoridades continúan con operativos para desarticular células delictivas responsables del repunte de homicidios en la ciudad.

Accidente e incendio en el Macrolibramiento Sur de Guadalajara

Esta tarde se registró un aparatoso accidente en el km 35 del Macrolibramiento Sur de Guadalajara, a la altura de Cajititlán, donde un tráiler se incendió tras el impacto, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

La circulación en dirección a Tepic permanece cerrada, por lo que se recomienda tomar rutas alternas: salida en Chapala km 30 e ingreso por Santa Cecilia.

El siniestro se suma a una serie de incidentes recientes en esta vía, donde se han reportado choques entre tráileres, incendios y víctimas fatales. En marzo, dos unidades pesadas se incendiaron tras colisionar en el km 22+500, provocando el cierre total de ambos carriles.

Créditos: a quien corresponda

¡ABATIDO “EL 30” EN CULIACÁN!

Operativo aéreo y terrestre deja cuatro muertos en la sindicatura de Tacuichamona

El pasado sábado 12 de julio, la madrugada en Culiacán se convirtió en zona de guerra.

En la sindicatura de Tacuichamona, fuerzas estatales y federales desplegaron un operativo militar de alto impacto, con helicópteros artillados y convoyes terrestres, para capturar a Jesús Norberto “El 30” Larrañaga, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa.

El enfrentamiento fue brutal:

- “El 30” y su acompañante, Jesús Alexis “N”, fueron abatidos dentro de una Jeep Rubicon con múltiples impactos de bala.

- Se aseguraron armas largas, equipo táctico y vehículos baleados.

- Horas después, dos cuerpos más fueron localizados en la zona, elevando el saldo a cuatro civiles muertos.

“El 30” había sido sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en 2024, junto a su esposa, por presunto tráfico de drogas, lavado de dinero y contrabando de armas.

Era considerado uno de los principales generadores de violencia en la región centro-sur de Sinaloa.

Pero el operativo no terminó ahí…

Vecinos de La Estancia de los García y Las Habas denunciaron abusos de autoridad, desapariciones y uso excesivo de la fuerza, lo que llevó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a abrir una investigación de oficio.

¿Justicia o exceso?

¿Golpe al crimen o daño colateral?

Lo cierto es que Sinaloa volvió a temblar, y el nombre de “El 30” quedó marcado en la historia… no por sus negocios, sino por su caída.

¡Querétaro bajo fuego! Caen con huachicol, mar1han@ y arsenal logístico en megaoperativo.

¡Como si fuera narcoserie! Autoridades federales y estatales reventaron una red criminal que operaba con combustible robado y cultivos de droga en distintos puntos de Querétaro. El saldo: una montaña de evidencia y 10 detenidos que ya están en manos del Ministerio Público.

Los hallazgos son de escándalo:

- 81 MIL litros de huachicol

- 918 plantas de mar1han@

- 19 autotanques

- 18 tractocamiones

- 8 vehículos particulares

- 3 inmuebles cateados

- Dosis listas para distribución

- Un remolque tipo oficina y 4 contenedores industriales

En la primera intervención, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX localizaron 4 tomas clandestinas conectadas a ductos. Ahí mismo aseguraron 400 metros de manguera de alta presión y varios autotanques listos para el traslado del combustible robado.

En acciones simultáneas, se catearon tres propiedades donde se descubrió una operación paralela de cultivo y distribución de mar1han@. Los detenidos fueron sorprendidos entre tractocamiones, vehículos y dosis empaquetadas, listos para moverse.

Las autoridades confirmaron que las investigaciones siguen abiertas, y no descartan vínculos con redes delictivas más amplias. Todo lo asegurado fue trasladado a instalaciones oficiales para su resguardo y análisis.